40 jóvenes de diez Centros Educativos de la Argentina vivieron en la Villa San José, Luján, del 2 al 9 de febrero, su Experiencia Hermitage organizada por el Equipo de Animación a la Evangelización. Los Hermanos Pablo Rifarachi y Daniel Alberto, junto a un grupo de adultos, coordinaron durante ocho días las actividades de este espacio singular de encuentro consigo mismos, con Jesús y con los demás. A través de dinámicas grupales e individuales, los y las jóvenes recorrieron cuatro momentos de un itinerario ―Soñar, Crecer, Creer y Servir― que los convocó a resignificar su experiencia humana y creyente.
La Experiencia Hermitage es uno de los Puntos de Encuentro más relevantes de la Pastoral Juvenil Marista Argentina que adquiere este año, en el contexto motivacional del XXIII Capitulo General (Hermitage: Hogar para todos, río de Vida) una trascendencia especial.
Se realiza todos los años, los primeros días de febrero desde hace 24 años. Excepcionalmente han participado grupos de Uruguay, pero por lo general se compone íntegramente de jóvenes de nuestro país. Para ubicarla en el proceso general de la PJM, la Experiencia Hermitage convoca a las chicas y los chicos que transitaron su primer año en la propuesta de Pastoral con Adolescentes, es decir, que se encuentran a la mitad de la Educación Secundaria y tienen 15 ó 16 años de edad.
En Argentina, y también en Uruguay, la denominación de los Puntos de Encuentro de la Pastoral Juvenil siempre está relacionada con el carisma porque toman su nombre de alguna persona o de algún acontecimiento de la historia marista para inspirar los procesos educativos y pastorales que se quieren abordar en cada instancia.
El objetivo de la Experiencia Hermitage es ofrecer a las y los adolescentes un espacio significativo y prolongado de encuentro con ellas mismas/ellos mismos, con otras y otros y con Jesús, y un tiempo especial de reflexión sobre su propia vida. A través del recorrido Soñar-Crecer-Creer-Servir, se pretende dar un nuevo significado a su experiencia humana y creyente.El cronograma de los 8 días incluye momentos de oración, actividades de reflexión grupal, espacios de servicios internos, momentos de recreación y celebraciones.
El Equipo de Animación de la Evangelización tiene la responsabilidad de organizar y coordinar la mayoría de los Puntos de Encuentro provinciales o zonales de la PJM, entre ellos la Experiencia Hermitage. Algunos integrantes de este equipo provincial están abocados directamente al liderazgo de la PJM provincial. En esta edición 2025 de la Experiencia Hermitage, las y los adolescentes fueron organizados en siete Grupos de Vida que contaron con el acompañamiento de una animadora o animador universitario.


