Liderazgo Servicial y Profético Marista: Cohorte I

El miércoles 26 de marzo, en la Villa San José de Luján, 52 Educadores de distintos Centros Educativos de  Cruz del Sur iniciaron cuatro días intensivos de capacitación como cierre del Trayecto Formativo “Liderazgo servicial y profético Marista” que transitaron también allí, al abrigo de la Buena Madre, en agosto del año pasado. La segunda cohorte tendrá lugar a lo largo del presente año.

Los nuevos líderes conjugaron cinco módulos online con encuentros sincrónicos y actividades individuales y grupales asincrónicas respondiendo a la llamada del último Capítulo General a identificar y formar líderes, laicos, laicas y hermanos a todos los niveles en un liderazgo profético y servidor que sea signo de un nuevo comienzo para la vida y la misión maristas.

El primer día fue dedicado a recuperar el camino, la experiencia y los aprendizajes sobre el Líder servidor y profético que nos trazara oportunamente el Hno. Luis Carlos Gutiérrez, cuya vida celebramos con gratitud. Los participantes dejaron que esos valiosos contenidos atravesaran su experiencia personal y les permitieron tomar conciencia de sus fortalezas y de las dimensiones del liderazgo que es preciso seguir desarrollando.

Gerardo Accastello, con sus reflexiones y talleres, fue el encargado de animar la propuesta del día 27 orientada a que todos pudieran experimentar los contenidos aprendidos en el Módulo sobre El líder cuidador-cuidante. También el valioso aporte de Emerson Tiago de Almeida, integrante de la Provincia Brasil Centro-Sul, promovió una profunda reflexión y muchas inquietudes sobre La dimensión profesional y profesionalizante del líder  para sumar respuestas nuevas a las problemáticas comunes. Al cierre de la jornada, celebraron en torno a Jesús y su Evangelio la misión compartida como discípulos y misioneros al estilo de Champagnat y los primeros Hermanos. 

El viernes 28 inició con el taller propuesto por Rony Ahlfeldt, Director de Estrategia y Marketing de Maristas Brasil (PBCS) y Consejero del Economato General, sobre La mirada estratégica del líder. Luego de una recorrida por los conceptos fundamentales, Ahlfeldt provocó una aplicación práctica a través del estudio de casos con datos tomados de diversas escuelas. La tarde se dedicó a elaborar un instrumento personal de síntesis del trayecto en perspectiva de crecimiento personal y continuidad formativa. Impactó el clima de silencio, reflexión y búsqueda de crecimiento personal.

El sábado por la mañana,  ya en clave de cierre, se dieron los últimos ajustes al trabajo final, se realizó la evaluación del trayecto y, en el significativo espacio del Historial Marista de Cruz del Sur, se celebró un Envío con las palabras inspiradoras del Hno. Provincial, Horacio Bustos. A continuación, las y los participantes recibieron sus respectivos  Diplomas que, en nombre de la Provincia y del Instituto Superior Marista, les otorgan un reconocimiento al esfuerzo por capacitarse y al valor intrínseco de la propuesta.

Agradecemos el valioso aporte de las personas que animaron y contribuyeron a la creación de este espacio. En particular, nuestro reconocimiento al Hno. Luis Carlos Gutiérrez que, con la creación del Programa de Capacitación de Líderes del Instituto motivó estas réplicas provinciales y se comprometió personalmente con la concreción del mismo. Nuestra gratitud también a Rony Ahlfeldt y Emerson Tiago de Almeida, de Maristas Brasil, a José Antonio Rosa Lemu, de Maristas Europa, a Gerardo Accastello y al Equipo de Formación Provincial: Marcos Denevi, Cecilia Medina y Daniel Felippelli, como Director de Recursos Humanos, que planificaron y articularon la propuesta. 

A continuación compartimos algunos testimonios de educadores que transitaron la experiencia. 

“Es un recorrido que nos conduce a descubrir, profundizar conceptualmente y proyectar caminos de crecimiento en torno a las distintas dimensiones que hacen a un líder servicial marista en nuestro tiempo. Desde la conexión con la identidad y la Misión, brinda herramientas para el desarrollo de una mirada estratégica que nos permita seguir dando respuesta a los signos de los tiempos.”
Ximena Alvariño. Uruguay

“El recorrido que realizamos dentro del trayecto Formación de Líderes serviciales, proféticos y cualificados ha significado, ante todo, una experiencia de crecimiento personal y profesional en la Misión. De esta forma, caminando juntos y tendiendo redes a nivel local y global, nos proyectamos a ser testigos fieles de la Identidad del Carisma Marista a través del servicio y somos invitados a dar frutos como comunidad en nuestro centro educativo. Deseamos que esta formación tenga un impacto concreto y fecundo en nuestras comunidades.
Karollina Montero y Gabriela Dorca. Argentina

“Para nosotros ser parte de esta primera camada de Líderes Maristas implica un privilegio pero también una enorme responsabilidad. Nos sentimos llamados y al mismo tiempo desafiados a seguir el camino de la formación, a seguir construyendo comunidad, y ser corresponsables del sueño de Champagnat en nuestros centros. Agradecemos la vocación y entrega de los formadores que nos acompañaron durante el trayecto, y la experiencia compartida con los compañeros de camino, de quienes aprendimos muchísimo.

Valoramos todo el esfuerzo que puso el equipo de formación provincial para que podamos regresar a Paraguay cargados con herramientas para poner en marcha lo que estuvimos soñando juntos estos meses, y nos queda poder retribuir un poquito de lo recibido con nuestro esfuerzo en donde nos toque servir.”
Fabio y Mabel, Paraguay

¡Mirá la Galería de fotos haciendo clic acá!

Scroll al inicio