El Área de Laicado proyecta su trienio

La Dirección de Laicado y los distintos Equipos de Animación del Área han puesto en marcha  diversas propuestas, actividades e itinerarios para el Trienio orientados a profundizar la Vocación Marista Laical como herederos y custodios del sueño de Marcelino y constructores del Nuevo Hermitage. 

Desde el Área de Animación de la Vocación Marista se acompaña el despliegue vocacional de Hermanos, Laicos y Laicas maristas nutriendo su proceso personal y comunitario con la riqueza de nuestro carisma y espiritualidad. En este año particular en el que celebramos los 200 años de la construcción de nuestra casa madre ‘L Hermitage’, la misión marista, que hoy nos tiene a nosotros, nos invita a construir un nuevo Hermitage. 

Por tanto, es necesario priorizar el cultivo de nuestra espiritualidad para ser herederos y custodios del sueño de Marcelino. Desde la Dirección de Laicado y a través de los distintos Equipos de Animación del Área ―Espiritualidad, Patrimonio, Voluntariado, Mundo Juvenil, Emaús y Expresiones Comunitarias― se pretende acompañar la aproximación, el descubrimiento y la profundización de la Vocación Marista Laical en Cruz del Sur. Los primeros tres equipos enriquecen transversalmente al área, mientras que los otros tres hacen foco en los procesos personales y comunitarios de destinatarios concretos (jóvenes, educadores, comunidades laicales y fraternidades). Cada equipo cuenta con un coordinador o coordinadora y con laicos y laicas comprometidos con la misión que, desde una labor muchas veces voluntaria, contribuyen a dinamizar y hacer realidad las diferentes propuestas.

A comienzos de febrero, el Área acompañó la decisión de la querida compañera Daniela Costa de cerrar su período de gestión, agradecida por estos doce años de servicio y entrega dedicada. El Equipo de Dirección de Laicado está conformado por Ricardo Palomar (AR), Obdulia Benítez (PY) y Andrea Runga (UY). Ellos animan y acompañan a quienes, al día de hoy, coordinan los siguientes Equipos:

  • Espiritualidad: Marita Hermo
  • Patrimonio y Archivo Histórico: Ricardo Palomar
  • Mundo Juvenil: Renato Jovellanos
  • Emaús / Animación Vocación Marista Laical: Cecilia Guardia
  • Expresiones Comunitarias: Mónica Linares y María Rosa Mauro
  • Voluntariado: Mónica Linares

Además, también conforman el Área las y los referentes locales y las comunidades de Animación de la Vocación Marista Laical (AVML) compuestas por educadores y educadoras de las distintas obras que completaron el trayecto formativo “En la Senda de Emaús” y se reúnen mes a mes para dar seguimiento al despliegue de la vocación en las obras.

Fieles a la intención de seguir creciendo en el camino sinodal, el Área cuenta con diversas rondas virtuales de diálogo generativo. El Comité de Integración de la Vocación Marista se reúne mensualmente y, de forma periódica, la Dirección de Laicado se encuentra con quienes coordinan cada Equipo de Animación y con los representantes del Equipo de Hermanos y Comunidades, para articular y potenciar en forma conjunta el acompañamiento a los distintos procesos.

En su reunión de marzo, el Comité acordó sus principales objetivos para este trienio que comienza: seguir acompañando el despliegue vocacional laical desde la promoción de una cultura del cuidado y mediante una planificación dialogada y situada.

Para ello, tanto a nivel provincial como local, se ofrecen varias propuestas, actividades e itinerarios con múltiples formatos (encuentros, talleres, retiros, celebraciones, jornadas, voluntariados), en modalidad virtual y presencial, y en sinergia con diversos equipos provinciales, particularmente con Servicios Formativos y Formación Carismática y Profesional.

Sumado a esto, dada la convicción del valor de un acompañamiento situado que contemple los procesos de cada obra, cada comunidad, y cada persona en particular, los equipos dialogan con las realidades concretas para escuchar las necesidades y ofrecer de modo singular, las mejores respuestas posibles.

En el mes de abril, los equipos de conducción de CEEs y CECs han recibido los calendarios de actividades previstos para este 2025 en cada país. Al día de hoy ya se ha llevado a cabo el Taller “Asomándonos al corazón de Marcelino” en Paraguay, el encuentro de las y los Animadores de Emaús y la Celebración virtual de Resurrección: “Fraternidad: Fruto de la Pascua”, donde también hubo un espacio para agradecer la vida del Papa Francisco y su servicio. A nivel local, están teniendo lugar los primeros encuentros de lanzamiento de Mundo Juvenil, de las distintas Comunidades Laicales y de las Fraternidades, así como también las jornadas “Bienvenido/a a casa”, dinamizadas por los y las AVML. Asimismo, ya se han comenzado a difundir las invitaciones para las actividades previstas para el mes de Mayo: en Uruguay, el retiro “Fraternidad: Semilla y Fruto”, en Argentina, el Taller “Asomándonos al Corazón de Marcelino” y, en Paraguay, el Retiro “Autoconocimiento y Espiritualidad”.

El Área de Vocación nos convoca a seguir siendo testigos de este discipulado de Jesús al estilo de Marcelino dando testimonio de la vitalidad y la vigencia del ser y hacer Marista e invita a acercarse a los Animadores de la Vocación Marista Laical o escribir a vocacion@maristascruzdelsur.org para conocer más sobre las propuestas y poder sumarse.

Scroll al inicio