El Equipo de Animación de la Espiritualidad de la Provincia invita a educadoras y educadores de Cruz del Sur a participar de los Encuentros y Retiros que, organizados según un plan atento al ciclo virtuoso de la vida ―desde la semilla a la planta, a la flor y a sus frutos― nos invitan a seguir creciendo en la fratersororidad en las Escuelas, en los CECs y en las comunidades, como un desafío.
Los Encuentros y Retiros se proponen animar a las comunidades a crecer en una fraternidad (de frater, “hermano”) y en una sororidad (de soror-, “hermana”), que sean ―tal como afirma nuestro Provincial, el Hno. Horacio Bustos― creíbles y visibles. Pero no una fraternidad “de quirófano” donde todo está inmaculado y esterilizado, donde todo es perfecto y programado, sino una fraternidad tejida por vínculos humanos, que no son puros o perfectos, y en las que el conflicto, con todo su esplendor, su potencia, su molestia, se hace presente.
Impulsar la reflexión que nos interpela a vivir la fratersororidad en los espacios educativos que habitamos es desafío y a la vez meta, pero también es inicio motivador. En un ciclo permanente de vida, podemos experimentar la fraternidad como “semilla”, algo que nos invita a confiar en la fuerza del por-venir, que nos impulsa a tener esperanza y a esperanzar, no con un optimismo ingenuo de que “todo va a estar bien” sino con la certeza de que nuestra esperanza es Jesús, y esto es firme como un ancla (tal cual reza el logo del Jubileo al que nos invitaba Francisco).
La posibilidad de experimentar en nuestras comunidades la fraternidad como “planta” ―con toda su fragilidad, con toda la necesidad de cuidado que requiere lo frágil, lo pequeño, lo que necesita del calor, la luz y el agua para seguir su proceso de crecimiento―, comprobar el modo en que, por la fuerza de la semilla y el cuidado de la planta, logramos obtener “flores”, y detenernos a contemplarlas, como un tiempo breve de disfrute y de pausa, serán parte del itinerario.
Tal vez la “flor” de la fraternidad sean esos sentimientos que nos asaltan cuando nos sentamos en torno a la misma mesa, mesa del “saber” en las escuelas y mesa del “sabor” al Evangelio que se respira por momentos en algunos espacios maristas y nos disponen a percibir el “fruto” de la fraternidad.

Un fruto que aroma y da gusto a nuestras vidas… y nos empuja una y otra vez a volver a empezar, a ese deshacerse en la tierra para volver a ser semilla y reanudar el ciclo vital que Dios impulsa en cada pequeñez, en cada cotidianidad. Un “fruto” que nos inspira en las transformaciones profundas; transformaciones de nuestro corazón y de las que queremos llevar adelante en nuestras obras. Porque la fraternidad real, visible y creíble, tiene que reflejarse en todas las decisiones políticas, educativas y pastorales que se toman en todas nuestras obras maristas ―en cada aula, en las administraciones, en la recepción, en las comunidades maristas laicales, entre los jóvenes, en las casas de alojamiento maristas, en los patios de las escuelas, etc. etc.―. Decisiones que involucran a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, educadores/as, familias, directivos, Hermanos y Laicos/as comprometidos/as con la misión marista y no solo a los Hermanos del Consejo Provincial o a los directivos de las escuelas o los CECs.
Frente a una sociedad que cada vez más grita el triste y doloroso “sálvese quien pueda”, el Equipo de Espiritualidad quiere aportar su acompañamiento para levantar, junto a los/as maristas de Champagnat, la bandera de la fraternidad como una lógica de vida y gestión, como un manera de vivir profundamente el Evangelio en lo cotidiano.
Inspirados por Marcelino y los primeros Hermanos, con el signo potente de las puertas y ventanas abiertas del nuevo Hermitage que queremos construir, todos somos invitadas e invitados a volver la mirada a la casa madre y a dejarnos guiar por lo que ella representa para hacer de cada obra marista un espacio amoroso de genuina fraternidad.
Para agendar:
• 11-12 de junio: Encuentros de Espiritualidad para Jóvenes, Familias y Comunidades Laicales Corredor Jujeño, Argentina.
• 13-14 de junio: Retiro “Fraternidad, Semilla y Fruto” para Educadores del Corredor Jujeño, Argentina.
• 27-29 de junio: Retiro “Fraternidad, Semilla y Fruto”, para Educadores Argentinos, Luján, Argentina.


