La Región América Sur Marista reafirma su compromiso con la misión y el carisma de San Marcelino Champagnat promoviendo la vida y la fraternidad entre hermanos y laicos maristas. En consonancia con este propósito, el Consejo Regional se reunió en Cochabamba, Bolivia, del 2 al 4 de febrero para iniciar el Plan de trabajo 2025 abordando temas estratégicos y fundamentales para el fortalecimiento del caminar regional.
La agenda de la reunión incluyó temas de gran relevancia, como el Presupuesto Regional, Nombramientos de Equipos, preparación de la Asamblea Regional, el Equipo del Proyecto de Reconfiguración Regional, los Movimientos CAP, la Comunidad de Tabatinga, el Encuentro Regional de Post Noviciado 2025 y el Encuentro de Provinciales en Roma. Mirando hacia el futuro, los participantes reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que impulsan la misión marista en América Sur.
El Consejo Regional está integrado por los Provinciales de las Provincias Maristas de Brasil, Santa María de Los Andes y Cruz del Sur. Participaron en esta reunión los hermanos Horacio José María Bustos, José de Assis, Deivis Fischer y Vanderlei Siqueira. El Hermano Pablo González, Provincial de Santa María de Los Andes participó por videoconferencia y Leonardo Soares, Secretario Ejecutivo de la Región, acompañó las discusiones y contribuciones del grupo.
Uno de los destaques de este encuentro fue la Admisión al Noviciado Regional, celebrada el último domingo, evento que simboliza la renovación del compromiso vocacional en el camino marista.
Con la presencia del Consejo Regional, la ceremonia reforzó la importancia de la formación inicial y la continuidad de la misión en la Región. Es un signo vivo de la dedicación y el entusiasmo de las nuevas generaciones, que desean seguir los pasos de
Champagnat continuando el legado marista con coraje y esperanza.
La Región América Sur Marista sigue avanzando con entusiasmo y espíritu de comunión, promoviendo espacios de formación, discernimiento y acción evangelizadora. Cada encuentro, como el realizado en Cochabamba, fortalece nuestro compromiso conjunto de dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar, especialmente entre los jóvenes, a través de la educación y la vivencia del carisma marista.
L