“Todo a Jesús por María, todo a María para Jesús”

Marcelino Champagnat fundó el Instituto Marista, inicialmente llamado Instituto de los Hermanitos de María, en 1817 en Francia. Era un hombre humilde, pero con grandes sueños y una visión de futuro. Se dedicó a la vida religiosa y, con fe en María, la Buena Madre, construyó una obra educativa dedicada a la educación evangelizadora de niños, adolescentes y jóvenes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad social. Champagnat fue canonizado en 1999 por el Papa Juan Pablo II, quien lo reconoció como santo de la Iglesia. Hoy, tras 200 años de historia, los Maristas de Champagnat (Hermanos, Laicos, Laicas y Colaboradores) continúan su labor de educación evangelizadora y garantizan la sostenibilidad de la Misión en más de 80 países.

Una parte de la Cronología de la vida de Marcelino Champagnat

Nace Marcelino José Benito Champagnat en la aldea de Le Rosey, Francia.
1789
Tour virtual
Marcelino deja la escuela tras presenciar la brutalidad de un maestro.
1799
Recibe la Primera Comunión en la parroquia de Marlhes.
1800
Tour virtual
Decide ingresar al seminario, inspirado por la frase: "Dios lo quiere".
1804
Es ordenado sacerdote en la capilla del Seminario Santo Irineo en Lyon y conoce al joven Montagne.
1816
Funda el Instituto de los Hermanitos de María con los jóvenes Jean-Marie Granjon y Jean-Baptiste Audras.
1817
Champagnat vive el episodio conocido como "Perdidos en la nieve".
1823
Comienza la construcción de L'Hermitage.
1824
Se realiza la primera impresión de las Reglas de la Congregación.
1836
Primer Capítulo Gral. del Inst. Marista. El H. Francisco Rivat es elegido primer Director General.
1839
Fallece Marcelino Champagnat a los 51 años en L'Hermitage.
1840