Con el nombramiento del Hno. Horacio Bustos como nuevo Coordinador Provincial Regional, la Región América Sur (RAS) inicia un nuevo ciclo en su camino de comunión y misión.

Esta función, de gran relevancia para la vida y la misión Maristas, tiene como objetivo fortalecer la unidad, la colaboración y la sinodalidad entre las Provincias que componen la Región (Cruz del Sur, Brasil Centro-Norte, Brasil Centro-Sur, Brasil Sur-Amazonia y Santa María de los Andes).

El Coordinador Provincial es responsable de animar los procesos regionales, acompañar la ejecución de los proyectos estratégicos y promover el discernimiento conjunto que sustenta las decisiones y prioridades compartidas.

Esta función exige una escucha atenta, una visión integradora y un profundo compromiso con el carisma de San Marcelino Champagnat, inspirando la misión educativa y evangelizadora en los diversos contextos donde los Maristas están presentes.

Al asumir el nuevo servicio, el Hno. Horacio da continuidad a un trabajo consolidado, que ha fortalecido la identidad, la cooperación y el sentido de corresponsabilidad entre las Provincias.

Su liderazgo representa también el compromiso permanente de la RAS con la misión más allá de las fronteras, la formación integral y el servicio a los jóvenes y a los más vulnerables, marcas del testimonio Marista en América del Sur.

Es también un momento de profunda gratitud hacia el Hno. José de Assis Elias de Brito, que concluye su ciclo como Coordinador Regional Provincial tras años de intensa y fructífera dedicación. En su mensaje de despedida, el Hno. Assis expresó su reconocimiento por el camino compartido:

“Al concluir este ciclo de servicio como Coordinador Provincial de la Región América Sur, mi corazón se llena de gratitud por el camino compartido. Han sido años intensos y fecundos, marcados por mucho trabajo, aprendizaje mutuo, discernimiento conjunto y profunda comunión en el carisma que nos inspira.

La RAS se ha convertido para mí en un lugar de vínculos verdaderos, de corresponsabilidad y de sueños compartidos. Aquí he descubierto, con ustedes, que la misión Marista se fortalece cuando nos atrevemos a cooperar, a unir fuerzas y a caminar juntos «como hermanos», traspasando las fronteras locales, siempre en beneficio de la vida y de la misión donde el Instituto más lo necesita.”

“A cada uno y cada una de los que asumieron responsabilidades, animaron procesos, sostuvieron desafíos y creyeron en el poder de la sinodalidad regional, mi más sincero agradecimiento.” […]

Al Hno. Horacio, compañero de misión, le manifiesto mi apoyo incondicional y mi deseo de gran éxito en esta hermosa misión de liderazgo. ¡Cuenta siempre con nosotros! Hay un largo camino por recorrer, y lo haremos caminando juntos.”

Con gratitud por el camino recorrido y esperanza renovada en el horizonte, la Región América Sur reafirma su compromiso con la vida, la misión y la espiritualidad maristas, confiando en que los nuevos tiempos seguirán siendo un lugar de esperanza, como lo definió el Hno. Assis, un espacio donde Dios nos llama a encontrarnos, cuidar, innovar y permanecer fieles a lo esencial.

Compartir noticia

También te puede interesar...