Bajo el título “Constructores de nuevos Hermitages en las periferias del mundo”, el Secretariado de Solidaridad-CMI convoca a cuantos promueven en el mundo la Solidaridad Marista a encontrarse de manera virtual para conocerse y compartir lo que hacen y cómo continúan manteniendo vivo hoy el sueño de Champagnat.

Líderes, Integrantes de los Equipos de trabajo y Voluntarios que dedican su vida a las Obras Sociales del Instituto entre comunidades empobrecidas y vulnerables atendiendo especialmente a niños y jóvenes, se reunirán a través de Zoom el 28 de octubre a las 11:00 (hora AR-PY-UY). Juntos, evocarán el Encuentro de Marcelino con el Joven Montagne, un acontecimiento que marcó profundamente la vida de Champagnat impulsando el despliegue de su misión.

¡Para participar de la reunión, utilizá este enlace!

La historia de Jean Baptiste Montagne

En 1816, pocos meses después de ser ordenado sacerdote,  Marcelino Champagnat visitó a un joven de 17 años que estaba gravemente enfermo ―Jean Baptiste Montagne―  en un pueblo cercano.

Para su sorpresa, ese joven no sabía nada sobre Dios, la fe o las enseñanzas cristianas básicas, por lo que Champagnat decidió dedicarse con fervor a hablarle del amor divino y prepararlo espiritualmente antes de fallecer.

Por qué para los Maristas es importante este Encuentro

Este encuentro fue un punto de inflexión en la vida de Marcelino. Le reveló la necesidad urgente de educar a los niños y jóvenes de las zonas rurales, muy a menudo abandonados, y lo inspiró a fundar el Instituto de los Hermanos Maristas, una Congregación consagrada a la educación de la niñez y la juventud, con especial atención por los más vulnerables, con amor, sencillez y presencia.

Su legado para la Educación Marista

La “Experiencia Montagne” se cita a menudo como la chispa espiritual de la Misión Marista.

Recuerda a los Maristas de hoy que es preciso:

  • Estar atentos a las necesidades de los jóvenes.
  • Ofrecer una educación arraigada en la esperanza, el cuidado y la fe.
  • Ver a cada niño, a cada niña y a cada joven como sujetos de derechos, dignos de ser amados y acompañados.

Lea más sobre el Joven Montagne acá.

Compartir noticia

También te puede interesar...