Hermanos Maristas

Nuestra identidad: Ser Hermanos

Los Hermanos Maristas son hombres consagrados a Dios, discípulos de San Marcelino Champagnat, que viven en comunidad y se dedican principalmente a la educación de los niños, adolescentes y jóvenes, especialmente de los más necesitados, según el estilo de María.

«Cuando menos lo esperas, en cada etapa del cristianismo, Dios encuentra la manera de cautivar a jóvenes de corazón generoso para su servicio y el de sus hermanos», Marcelino Champagnat.

Es en este momento que quienes se dejan cautivar por el amor de Dios tienen la oportunidad de despertar el interés por participar en actividades para toda la vida en una comunidad de Hermanos o en una casa específica. Cualquiera que desee aprender más sobre la vocación religiosa, la vida, la misión y las obras maristas puede participar en esta fase de formación. Es en esta etapa pueden experimentar la espiritualidad a través del estudio de diversas materias y el desarrollo de talentos. Por lo tanto, el aspirantado puede durar de seis meses a dos años, dependiendo de la experiencia de cada persona.

Tras completar el Aspirantado, los jóvenes pueden profundizar su comprensión de sí mismos y de la vocación religiosa. En esta segunda fase, amplían sus experiencias comunitarias y aprenden sobre la vida marista y la práctica de la oración. Es también durante este período que los participantes comienzan los dos primeros años del Programa de Teología.
En esta etapa, los jóvenes dan un paso más en su camino hacia la comprensión de la vida consagrada. Aquí pueden evaluar con mayor claridad sus cualidades y potencial para abrazar la Misión Marista. Durante el Postulantado, los participantes completan el tercer y cuarto año del Curso de Teología. Durante este período, los estudiantes en formación se acercan a convertirse en Hermanos Maristas. Esto ocurre precisamente mediante el amor y la atención a la llamada. Después de todo, para Champagnat, «instruir bien a los niños es poca cosa; hacer que amen la religión lo es todo» (CV p. 81).
Es durante esta etapa que el participante ingresa formalmente al Instituto de los Hermanos Maristas. Así, puede confirmar la autenticidad de su vocación religiosa al asumir los votos de pobreza, obediencia y castidad. En el Noviciado, el joven también profundizará en la espiritualidad mariana y apostólica, identidad central de nuestra Misión. Asimismo, apreciará el pleno significado de la Fraternidad, lo que le ayudará a vivirla en comunidad, junto a quienes lo acompañan como Hermano. El programa de Noviciado de las cinco provincias que conforman la Región América Sur —Brasil Centro-Sur, Brasil Centro-Norte, Brasil Sur-Amazonía, Cruz del Sur (Argentina, Paraguay, Uruguay) y Santa María de los Andes (Chile, Bolivia y Perú)— se lleva a cabo en Cochabamba, Bolivia, y tiene una duración de 18 a 24 meses.
Los Hermanos pueden continuar su formación, profundizando su espiritualidad. Durante este período, se preparan para la misión y el trabajo apostólico en el campo. Además, se integran en la comunidad marista de estudios académicos. Las etapas de formación concluyen con la adopción de la Profesión Perpetua, el paso definitivo hacia la consagración al Instituto Marista.

Maristas en Imágenes

Presencia

Nuestros Centros Educativos en
Argentina, Paraguay y Uruguay

La educación de excelencia camina lado a lado con valores solidarios. Unidos por la misma misión, los estudiantes se desarrollan de forma integral desde temprano, convirtiéndose en agentes de cambio listos para la vida.

0
Países
+0
Alumnos
+0
Centros Educativos
0+
Años en la región
+0
Educadores
0
Comunidades de Hermanos
Paraguay Uruguay Argentina